¿Qué es el moquillo y cómo afecta a tu perro?
- Agencia bot
- 29 may 2023
- 2 Min. de lectura
El moquillo es una enfermedad viral muy contagiosa que puede afectar a los perros de todas las edades, pero especialmente a los cachorros, los adultos sin vacunar y los ancianos. El virus del moquillo pertenece a la familia de los paramixovirus, la misma que el del sarampión humano1. El moquillo puede causar graves problemas en el aparato digestivo, respiratorio y nervioso de tu perro, y en algunos casos puede ser mortal.
Los síntomas del moquillo pueden variar según el estado de salud y el sistema inmunitario de tu perro, pero algunos de los más comunes son:
Fiebre
Pérdida de apetito
Decaimiento
Secreción nasal y ocular
Tos
Diarrea
Vómitos
Hiperqueratosis de las almohadillas plantares
Convulsiones
Parálisis
El diagnóstico del moquillo se basa en la historia clínica, el examen físico y algunas pruebas de laboratorio, como el análisis de sangre o el cultivo viral. Si sospechas que tu perro puede tener moquillo, debes llevarlo al veterinario lo antes posible para confirmar el diagnóstico y recibir el tratamiento adecuado.
El tratamiento del moquillo no es específico, ya que no existe una cura para el virus. El objetivo es aliviar los síntomas, prevenir las complicaciones y reforzar el sistema inmunitario de tu perro. El tratamiento puede incluir:
Antibióticos para combatir las infecciones bacterianas secundarias
Fluidoterapia para evitar la deshidratación
Antiinflamatorios para reducir la fiebre y el dolor
Anticonvulsivantes para controlar las crisis epilépticas
Vitaminas y suplementos para mejorar la nutrición
La prevención del moquillo es fundamental para proteger la salud de tu perro. La mejor forma de prevenir el moquillo es seguir el calendario de vacunación recomendado por el veterinario, que suele empezar a partir de las 6 semanas de vida del cachorro y se repite cada año. También es importante evitar el contacto con otros perros enfermos o desconocidos, mantener una buena higiene y desinfección del entorno y proporcionar una alimentación equilibrada y de calidad.
¿Qué alimentación es adecuada para un perro con moquillo?
La alimentación es un factor clave para la recuperación de un perro con moquillo. Una dieta adecuada debe aportar todos los nutrientes esenciales para mantener el peso corporal, reforzar las defensas y favorecer la cicatrización de las lesiones.
Algunas recomendaciones generales para alimentar a un perro con moquillo son:
Ofrecer comida húmeda o blanda, que sea fácil de digerir y masticar. Puedes optar por alimentos comerciales específicos para perros convalecientes o preparar comida casera con ingredientes como pollo, arroz, zanahoria o calabaza.
Fraccionar la comida en varias tomas al día, en pequeñas cantidades, para evitar sobrecargar el estómago y estimular el apetito.
Evitar los alimentos grasos, picantes o con mucha fibra, que pueden irritar el intestino y provocar diarrea o vómitos.
Asegurar una buena hidratación, ofreciendo agua fresca y limpia a libre disposición. También puedes darle caldo o suero oral si lo tolera bien.
Consultar con el veterinario la posibilidad de añadir suplementos nutricionales, como vitaminas, minerales o probióticos, que pueden ayudar a mejorar el estado general de tu perro.
Recuerda que cada perro es diferente y puede tener unas necesidades nutricionales distintas según su edad, tamaño, raza y condición física. Por eso, es importante que sigas las indicaciones de tu veterinario y que adaptes la alimentación de tu perro a su evolución.
El moquillo es una enfermedad grave que requiere una atención veterinaria inmediata y un cuidado constante. Con un tratamiento adecuado y una alimentación de calidad, tu perro podrá superar el moquillo y recuperar su salud y su alegría.

Comments